Linux
Linux 1
1° CLASE
- Introducción a Linux. ¿Qué es el software libre?
- Historia del Software libre.Origen del S.O. GNU/Linux.
- Sus predecesores y fundamento de su creación. Linus Torvalds.
2° CLASE
- Las distribuciones de Linux . ¿Es Linux apto para tareas de hogar/oficina?
- ¿Qué computadora necesito? ¿Puedo tener Linux y Windows instalados?
- Instalación del sistema. El proceso de instalación GNU/Linux.
- Particiones de disco. Manejo de fdisk,cfdisk y gparted.
3° CLASE
- Formas de llevar a cabo la instalación. Comparación con otros S.O.
- Distintas instalaciones.¿Cómo instalar Linux sin borrar otros sistemas operativos?
- El espacio de intercambio. Revisión y reparación del sistema de archivos.
- Loadlin. Instalación en unidades de almacenamiento extraíbles. Syslinux.
- Distribuciones Live CD/DVD.
4° CLASE
- El proceso de inicio de sesión del sistema. La pantalla de registración.
- El escritorio. El espacio de trabajo. La barra de tareas. Terminales Virtuales.
- El modo texto versus el modo gráfico. El administrador de archivos.
- Los directorios de linux: estructura.
5° CLASE
- Comandos básicos para movernos por los directorios. Puntos de montaje.
- Acceso a dispositivos de almacenamiento. Usar el comando mount.
- ¿C’omo hago para desmontar? El archivo /etc/fstab. Mtools.
- Ejecución de programas.
- Cierre del sistema.
6° CLASE
- Suites de oficina: OpenOffice, Koffice y Siag Office.
- Abiword.GNUmeric. GNOMEDE.
- Usar Microsoft Office bajo GNU/Linux. Crossover Office.
- Aplicacones básicas del sistema: La terminal de comandos.
- El buscador de archivos . El editor de textos Kwrite y Gedit.
7° CLASE
- El navegador de páginas web: Firefox. El cliente de correo: Kmail.
- Aplicaciones multimedia: el organizador musical Amarok.
- El reproductor de videos: Kaffeine. Linux como medio de comunicación.
- Tecnología de voz por internet. Skype.
8° CLASE
- Videoconferecia en Linux. Alvaro’s Messenger. Kopete. Ekiga.
- Operar la consola de Linux. Bash: el gestor de comandos.
- Formato de los comandos. Comandos para el manejo básico de archivos.
- Listado de archivos. Copiar archivos. Crear archivos. Mover o renombrar archivos.
9° CLASE
- Visualización de archivos. Editor de texto mcedit y nano.
- Manejo de usuarios. Creación de nuevos usuarios. Borrar usuarios.
- Importancia del usuario root. El archivo /etc/passwd.
- El sistema de permisos de GNU/Linux. Uso del comando chmod.
10° CLASE
- Manejo de procesos. Cómo ver un listado de procesos activos.
- Gestión de tareas en primer y segundo plano.
- Matar procesos: El comando kill. Midnight Commander
- Midnight Commander: los paneles de navegación.
11° CLASE
- Evaluación final.
Linux 2
1° CLASE
- El centro de control. Mouse, teclado y video en X.
- El entorno gráfico XFREE86. Xorg. Manejadores de ventanas.
- Entornos de escritorio.
2° CLASE
- Configurar la placa de sonido. Configuración de la impresora.
- Grabación de CD y DVD .K3b.
- Configuración de la conexión a internet dial-up y ADSL.
3° CLASE
- Instalación de nuevas aplicaciones.
- Instalar paquetes DEB.
- El formato RPM. Instalar programas desde el código fuente (.tar.gz).
- Instalar aplicaciones con klik.
4° CLASE
- El gestor de arranque.
- Configuración de LILO. Configuración de GRUB.
- Acceder a particiones GNU/Linux desde Windows.
- Acceder a particiones NTFS desde GNU/Linux.
5° CLASE
- Ejecutar GNU/Linux desde Windows y viceversa.
- Emulación. Wine. Cedega. DOSEmu. VMWare. Bochs. PearPC. AROS.
- UML. ARAnyM. Qemu. VirtualBox.
6° CLASE
- El proyecto metadistros.
- Proceso de desarrollo de una distribución de un sistema operativo GNU/Linux.
- Definiciones. Ventajas. Tipos de Metadistros.
7° CLASE
- Proyecto: Creación de un CD-Live con metadistros.
- Nimblex. Reconstructor.
- Revisor. InstaLinux.
- Garfio.
8° CLASE
- Reciclado de hardware. Distribuciones ideales para sistemas de bajos recursos.
- Debian GNU/Linux. Gentoo Linux.
- Slackware.
9° CLASE
- Distribuciones ideales para sistemas de bajos recursos II. Vector Linux. Deli Linux.
10° CLASE
- Usar computadoras viejas como estaciones de trabajo solitarias.
11° CLASE
- Evaluación.
Linux 3
1° CLASE
- Usar computadoras viejas como estaciones de trabajo en red.
- Linux Terminal Server Project. K-12 LSTP.
- Edulinux. Edubuntu.
2° CLASE
- Minidistribuciones para armar routers.
- Coyote Linux.
- IPCop Firewall.
3° CLASE
- Dsitribuciones especializadas en diagnóstico y reparación.
- RIP. System Rescue CD. FIRE.
- UBCD. Blue Flops.
4° CLASE
- Personalizar el kernel de linux.
- Personalizar el kernel de linux carganado módulos.
- Personalizar el kernel de linux por recompilación.
5° CLASE
- Hacer una copia de seguridad del kernel actual.
- Configurar el nuevo kernel.
- Compilacón del kernel y los módulos necesarios.
6° CLASE
- La programación en lenguaje Bash.
- Variables. Paso de argumentos en la línea de comandos. Ingreso de datos.
- Evaluación de expresiones. Estructuras condicionales.
- Bucles. Creación de menús. Creación de funciones personalizadas.
7° CLASE
- El lenguaje Bash 2. Ejecución de comandos. Terminando el programa.
- La programación el lenguaje Perl. Funcionamiento general. Variables.
- Arreglos de variables. Arreglos con etiquetas. Expresiones. Ingreso de datos.
- La estructura if. La estructura unless. La función while. Ciclo for.
8° CLASE
- El lenguaje Perl 2. Estructura de datos en archivos. Lectura de archivos.
- Cómo definir subfunciomnes. Ejecución de programas. Bases de datos en Perl.
- ¿Cómo funciona DBM? Revisión de una base de datos. Ingreso de datos.
- Acceso de datos. Cerrando una base de datos.
9° CLASE
- Consejos para la migración a Linux. Plan modelo para migrar de Windows a Linux.
- Relevamiento de la información del hardware.
- Análisis de la disponiblidad de aplicaciones libres.
10° CLASE
- Guí de Distribuciones Linux. Las principales distros analizadas y comentadas.
11° CLASE
- Evaluación.
Datos de contacto
Dirección: Alsina 16 [B1642FNB] San Isidro | Pcia. De Buenos Aires | Argentina Tel.: (011) 4742-1532 ó (011) 4742-1665



